¿Quieres desarrollar una carrera profesional como educador de niños totalmente a distancia, sin clases presenciales?.

Logo-Gabrielistas-Aranda-corto-cp.svg

TITULACIÓN OFICIAL

HAZTE TÉCNICO SUPERIOR
EN EDUCACIÓN INFANTIL

Rellena este formulario y te enviaremos más información

INFORMACIÓN DEL CURSO

El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel te ofrece la posibilidad de sacarte el título de Técnico Superior en Educación Infantil totalmente a distancia, sin clases presenciales. Y lo mejor: en el tiempo que tú quieras. Ya está abierto el plazo de matriculación para este ciclo que cuenta con plazas limitadas para cada módulo.

San Gabriel te ofrece 50 plazas por asignatura. Por tanto, la matriculación para cada uno de los módulos finalizará en noviembre o cuando se agoten las plazas vacantes. El ciclo de Técnico Superior en Educación Infantil online es sin duda uno de los más demandados y su titulación oficial permite desarrollar una carrera profesional como educador con niños de 0 a 6 años y participar en programas y actividades de ocio y tiempo libre infantil en centros educativos, ludotecas, casas de cultura, bibliotecas…

Datos generales de la especialidad formativa

  • Denominación: TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL
  • Duración: 2000h.
  • Metodología: Online.
  • Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD.
  • Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
  • Código: SSC01S.
  • Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo).
Logo-Gabrielistas-Aranda.svg
Reproducir vídeo

Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel

El Centro de Formación Profesional Específica San Gabriel  fue fundado en el año 2001 por los Hermanos de San Gabriel, animados por numerosos empresarios  y alumnos/as de la zona que demandaban la implantación en la provincia burgalesa de estudios superiores de Formación Profesional.

Con la intención de responder a esa necesidad social y empresarial, los Hermanos de San Gabriel después de más de cuarenta años de presencia educativa en la zona, realizaron las inversiones necesarias para adecuar y dotar convenientemente las instalaciones del Colegio San Gabriel, de su propiedad, y poder impartir, de acuerdo con la normativa del Ministerio de Educación, diferentes titulaciones oficiales relacionadas con la Viticultura, la Enología, Marketing, Educación Infantil, etc.  

¿Qué es un Técnico Superior en Educación Infantil?

Con este título podrás diseñar, implantar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Con el Grado Superior de Formación Profesional en Educación Infantil, tendrás la capacitación para programar, intervenir educativamente y evaluar programas de atención a la infancia, aplicando los métodos de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo autónomo de los niños y niñas de 0 a 6 años, organizando los recursos adecuados.

Obtendrás y procesarás información referida al desarrollo infantil, al entorno educativo y al proceso de enseñanza-aprendizaje, a fin de poder determinar la programación educativa y evaluar el desarrollo infantil.

Te prepararás establecer relaciones sociales, afectivas y normativas, adecuadas a la situación individual y colectiva, con los niños y niñas bajo su responsabilidad, manteniendo una actitud profesional, mediante el contacto personal y el desarrollo de una intervención ajustada a los criterios metodológicos definidos.

¿Por qué estudiar en el Centro Integrado de F.P. de San Gabriel?

  • Centro autorizado para impartir títulos oficiales de Formación Profesional.
  • Institución con una amplia trayectoria y reconocimiento.
  • Nuestra amplia experiencia impartiendo formación profesional  presencial.
  • Metodología online, desarrollada en nuestro campus virtual.
  • Formación orientada a la realidad empresarial.
  • Estudia donde y cuando quieras, en cualquier dispositivo.
  • Servicio de Bolsa de Empleo y Agencia de Colocación.
Logo-Gabrielistas-Aranda.svg

METODOLOGÍA DEL CURSO

Sistema de enseñanza y metodología de estudio

El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores y tutores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real.

 

  • Denominación: TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL.
  • Duración: 2000h.
  • Metodología: Online.
  • Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD.
  • Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
  • Código: SSC01S.

CONTENIDO FORMATIVO

El curso está estructurado en 2 bloques, que suponen un total de 2000 horas de formación

Primer Curso

MÓDULO 01 – DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN iNFANTIL

    • Análisis del contexto de la intervención educativa.
    • Diseño de la intervención educativa.
    • Determinación de estrategias metodológicas.
    • Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa.
    • Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
    • Diseño de la evaluación del proceso de intervención.

MÓDULO 02 – AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

    • Planificación de actividades educativas de atención a las necesidades básicas.
    • Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia..
    • Organización de espacios, tiempo y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos.
    • Intervención en atención a las necesidades básicas y de promoción de la autonomía personal.
    • Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad.
    • Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.

MÓDULO 03 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

    • Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación.
    • Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.
    • Implementación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral.
    • Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico-matemático y corporal.
    • Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión y comunicación.

MÓDULO 04 – DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR

    • Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
    • Planificación de la intervención en el desarrollo social.
    • Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
    • Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
    • Programación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
    • Implementación de intervenciones en el ámbito socioafectivo.
    • Evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.

MÓDULO 05 – DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

    • Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
    • Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito del desarrollo cognitivo y motor.
    • Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotrices.
    • Implementación de actividades de intervención en el ámbito socioafectivo, sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
    • Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.

MÓDULO 06 – FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.)

    • Búsqueda activa de empleo.
    • Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
    • Contrato de empleo.
    • Seguridad social y desempleo.
    • Evaluación de riesgos profesionales.
    • Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
    • Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.

Segundo Curso

MÓDULO 07 – EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA

    • Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
    • Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
    • Planificación de actividades lúdicas.
    • Implementación de actividades lúdicas.
    • Evaluación de la actividad lúdica.

MÓDULO 08 – HABILIDADES SOCIALES

    • Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
    • Dinamización del trabajo en grupo.
    • Conducción de reuniones.
    • Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
    • Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.

MÓDULO 09 – INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL

    • Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
    • Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
    • Implementación de programas y actividades socioeducativas con menores.
    • Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias.
    • Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
    • Evaluación de la intervención con familias.

MÓDULO 10 – PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

MÓDULO 11 – PRIMEROS AUXILIOS

    • Valorización inicial de la asistencia en urgencia.
    • Aplicación de técnicas de soporte vital.
    • Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
    • Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de auto control.

MÓDULO 12 – EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

    • Iniciativa emprendedora.
    • La empresa y su entorno.
    • Creación y puesta en marcha de una empresa.
    • Función administrativa.

MÓDULO Final – FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO*

* Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el último trimestre del segundo curso.

EQUIPO DOCENTE - PROFESORES

El equipo docente del curso Técnico Superior en Formación Infantil está compuesto por profesionales del sector, con amplia experiencia y recorrido en la Formación Infantil, así como con sobrada experiencia docente.

Lorena López

Prof.ª Lorena López

 lorena.lopez@colegiosangabriel.es

Pilar Vicario

Prof.ª Pilar Vicario

 pilar.vicario@colegiosangabriel.es

Alicia Contreras

Prof.ª Alicia Contreras

alicia.contreras@colegiosangabriel.es

Alberto Prado

Prof. Alberto Prado

alberto.prado@colegiosangabriel.es

Consuelo Ruiz Gonzalez

Prof.ª Consuelo Ruíz

chelo.ruiz@colegiosangabriel.es

José Enrique García

Prof. José Enrique García

director@colegiosangabriel.es

¿Te gusta la enseñanza?. ¿Buscas una profesión de futuro?

Inscríbete en el Grado Superior de Formación Infantil en nuestro Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel.

Logo-Gabrielistas-Aranda.svg

HAZTE TÉCNICO SUPERIOR
EN EDUCACIÓN INFANTIL

TRABAJO Y SALIDA PROFESIONAL

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia.

 

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

 

    • Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil, bajo la supervisión de un maestro.
    • Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores de 0 a 6 años, en situación de riesgo social o en medios de apoyo familiar.
    • Educador o educadora en programas de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.

DURACIÓN, PLAZOS DE MATRÍCULA Y FECHAS DE INICIO

Logo-Gabrielistas-Aranda-corto-cp.svg
El ciclo formativo de Grado Superior de Educación Infantil pertenece a la familia profesional de servicios socioculturales y a la comunidad, tiene una duración de 2.000 horas  (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo).

Fecha de inicio: Octubre 2023

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Si tienes cualquier duda a la hora de elegir el programa formativo
puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.

¿QUIÉNES SOMOS?

Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel

El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel pertenece a la Congregación de los Hermanos de San Gabriel, fundada por San Luis María de Montfort hace casi 300 años y con presencia en España desde 1903.

 
San Gabriel es una institución educativa sin ánimo de lucro y de interés social. Nuestro fin principal es proporcionar a la juventud una formación humana completa, inspirada en el humanismo cristiano, para fomentar en los alumnos la entrega a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y fraternal, mediante el compromiso y el servicio al bien común.
 
Nuestro Colegio es, por lo tanto, un centro educativo católico que trata de inculcar en sus alumnos los principios del humanismo cristiano. Presentes en la Ribera del Duero desde 1965, goza de gran prestigio gracias a su alto nivel académico.

Nuestra Ciudad de la Educación se completa con nuestro Colegio de San Gabriel, nuestra Escuela de Viticultura y Enología, única por tener viñedos y bodega donde elaboramos nuestros propios vinos, nuestra Escuela Superior de Deportes San Gabriel, la Escuela de Soldadura y Calderería, nuestro Laboratorio de Industrias Alimentarias y el Centro de I+D+I.

Logo-Gabrielistas-Aranda.svg
Scroll al inicio