¿Quieres dedicarte a una profesión con el 100% de inserción laboral?
Hazte Técnico Superior en Vitivinicultura

Única Escuela de Enología en España con Viñedo y Bodega propios
INFORMACIÓN DEL CURSO
El ciclo formativo de grado superior de vitivinicultura pertenece a la familia profesional de industrias alimentarias, tiene una duración de 2.000 horas repartidas en 2 años académicos más las prácticas en empresa. La realización de este ciclo formativo te capacita para organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
Datos generales de la especialidad formativa
- Denominación: VITINICULTURA.
- Duración: 2000h.
- Metodología: Online ó Presencial
- Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
- Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
- Código: IFCT45.
- Referente Europeo: CINE- 5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).
- Objetivo General: Organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados.
Rellena este formulario y te enviaremos más información
Escuela de Enología San Gabriel
En la Escuela de Enología San Gabriel, enclavado en pleno corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero, te ofrecemos la posibilidad de aprender a elaborar vino, identificando y seleccionando las materias primas y los procesos necesarios para obtener un producto de calidad desde el viñedo hasta la bodega.



¿Qué es un Técnico Superior en Vitivinicultura?
Con este título podrás acceder al mercado laboral a pequeñas, medianas o grandes empresas, con tecnología tradicional o avanzada. Industrias elaboradoras de vino, de destilados de vino, concentración de mostos, elaboración de vinagres y otros productos derivados de la uva y del vino. Desarrollando actividades propias de técnico vitivinícola, encargado de proceso de destilación y rectificación, encargado de recepción, encargado de la línea de envasado, encargado de envejecimiento y crianza y técnico de análisis sensorial.

¿Qué voy a aprender y hacer?
- Programar, coordinar y controlar la producción vitícola, la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados.
- Programar las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados.
- Programar y supervisar los equipos e instalaciones.
- Comercializar y promocionar los productos en la empresa vitivinícola.
- Planificar la logística en la empresa vitivinícola, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos elaborados.
- Controlar y garantizar la calidad mediante ensayos físicos, químicos, microbiológicos básicos, así como por análisis organolépticos.
- Supervisar durante el proceso productivo la utilización eficiente de los recursos, la recogida selectiva, depuración y eliminación de los residuos.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para:
- Llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
- Poder obtener el carné de manipulador de alimentos.

¿Por qué estudiar en la Escuela de Enología de San Gabriel?
- Centro autorizado para impartir títulos oficiales de Formación Profesional.
- Institución con una amplia trayectoria y reconocimiento.
- Disponemos, en nuestras instalaciones, de almazara, bodega y viñedos propios para la realización de la parte práctica del curso.
- Ubicación geográfica como parte de la D.O. Ribera del Duero.
- Nuestra amplia experiencia impartiendo formación profesional presencial.
- Metodología online, desarrollada en nuestro campus virtual.
- Formación orientada a la realidad empresarial.
- Estudia donde y cuando quieras, en cualquier dispositivo.
- Servicio de Bolsa de Empleo y Agencia de Colocación.
METODOLOGÍA DEL CURSO

Sistema de enseñanza y metodología de estudio
El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores y tutores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real.
- Denominación: VITINICULTURA.
- Duración: 2000h.
- Metodología: Online ó Presencial
- Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
- Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
- Código: IFCT45.
- Referente Europeo: CINE- 5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).
CONTENIDO FORMATIVO
El curso está estructurado en 2 bloques, que suponen un total de 2000 horas de formación
Bloque 1
-
- Determinación de la idoneidad del viñedo: propiedades del suelo, factores climáticos, portainjertos, variedades, morfología de la vid, ciclos vegetativo y reproductor, estados fenológicos.
- Planificación de la plantación.
- Selección del sistema de conducción.
- Labores culturales: mantenimiento del suelo, abonado, riego, maquinaria…
- Tratamientos fitosanitarios del viñedo.
- Control de la madurez.
MÓDULO 02 – VINIFICACIONES
- Organización de la vendimia.
- Equipos e instalaciones para la vinificación.
- Control de operaciones prefermentativas.
- Fermentación alcohólica y maloláctica.
- Limpieza y desinfección de equipos.
MÓDULO 03 – PROCESOS BIOQUÍMICOS
- Fundamentos de la fermentación alcohólica y maloláctica: levaduras, bacterias, factores que influyen en la fermentación…
- Herramientas biotecnológicas: enzimas enológicas, manoproteínas, nuevas tendencias en levaduras y bacterias…
- Enfermedades y defectos de los vinos.
MÓDULO 04 – INDUSTRIAS DERIVADAS
- Valorización de subproductos vitivinícolas.
- Destilación vínica.
- Elaboración de vinagre.
- Elaboración de bebidas espirituosas.
- Elaboración de vinos aromatizados.
- Otras bebidas: sidra, cerveza…
MÓDULO 05 – LEGISLACIÓN VITIVINÍCOLA
- Interpretación de la normativa vitivinícola.
- Gestión de la documentación de bodega.
-
- Búsqueda activa de empleo.
- Gestión de conflictos y equipos de trabajo.
- Contrato de trabajo.
- Seguridad social, empleo y desempleo.
- Prevención de riesgos laborales.
Bloque 2
-
- Organización del laboratorio enológico.
- Fundamentos de química general, formulación, operaciones de análisis químico en enología…
- Técnicas de análisis instrumental.
- Control microbiológico.
- Interpretación de boletines de análisis.
-
- Instalaciones y preparación de materiales para la cata: sala de catas, presentación de vinos, fichas de cata, vocabulario, tipos de cata…
- Descripción de características sensoriales: los sentidos, armonías, fases de la cata.
- Cata de vinos.
- Reconocimiento del origen geográfico y varietal de un vino.
- Identificación del valor sociocultural del vino.
-
- Aplicación de un sistema de gestión de calidad.
- Elaboración de registros de calidad.
- Control de vertidos, residuos y emisiones.
- Uso eficiente de los recursos.
-
- Estabilización de los vinos: tipos, equipos…
- Clarificación.
- Filtración.
- Procesos de crianza: tipos de madera, recipientes, roble…
- Elaboraciones especiales: espumosos, licorosos, generosos…
-
- Logística, aprovisionamiento, pedidos, gestión del stock, tipos de existencias, inventarios…
- Control de la recepción, almacenaje y expedición de la mercancía.
- Comercialización de productos: marketing, venta, compraventa, …
- Promoción de productos: caracterización del mercado, segmentación, variables de marketing…
-
- Iniciativa emprendedora.
- Creación y puesta en marcha de una empresa.
- Función administrativa.
EQUIPO DOCENTE - PROFESORES
El equipo docente del curso Técnico Superior en Vitivinicultura está compuesto por profesionales del sector, con amplia experiencia y recorrido en la Vitivinicultura , así como con sobrada experiencia docente.

Prof.ª Patricia Alcolado Sánchez
Licenciada en Biología con amplia experiencia con sistemas de
gestión de bodega.

Prof.ª Aintzane Bernaola
Licenciada en Ciencias Químicas. Docente y responsable de la
vinificación en la Bodega San Gabriel.

Prof.ª Lorena López
Licenciada en Derecho. Responsable del departamento de
administración en Bodegas Lynux.

Prof. Rubén Galán
Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico Agrícola (esp. Industrias
Alimentarias)
Tutor del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Prof. José Enrique García
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
Director Gerente Colegio San Gabriel

Prof.ª Paz López
Ingeniero Técnico Agrícola.
Directora Técnica de Agrotécnica del Duero

Prof.ª Yasmina Martínez Martínez
Ingeniero Técnico Agrícola. Máster en viticultura y enoturismo.
Wine & Spirits Education Trust Level 1 y 2.
Jefe de Estudios del CIFP San Gabriel.

Prof.ª Alicia Vitores Casado
Ingeniero Técnico Agrícola y Licenciada en Enología. Wine &
Spirits Education Trust Level 1 y 2. Socia fundadora de la
Asociación de Enólogos de la Ribera del Duero.
¿Quieres formarte en una profesión con futuro?
¿Quieres mejorar profesionalmente obteniendo una titulación oficial?
GRADO SUPERIOR EN VITIVINICULTURA

¿QUÉ OPINAN NUESTROS ALUMNOS DEL CURSO?
¿Quieres formarte en la mejor Escuela de Enología?
Somos la única Escuela de Enología de Europa que cuenta con una bodega real y catorce hectáreas de viñedo.
HAZTE TÉCNICO SUPERIOR EN VITIVINICULTURA

TRABAJO Y SALIDA PROFESIONAL
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
- En empresas vitivinícolas, dedicadas a la producción de uva, elaboración, crianza y envasado de vino.
- Como industrias de destilados de vino.
- Concentración de mostos.
- Elaboración de vinagres.
- Y otros productos derivados de la uva y del vino.
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Vitivinícola.
- Encargado de proceso de destilación y rectificación.
- Encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados.
- Supervisor de columnas de destilación y concentración.
- Encargado de la línea de envasado de destilación, concentrados y vinagres.
- Encargados de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
- Analista sensorial.
DURACIÓN, PLAZOS DE MATRÍCULA Y FECHAS DE INICIO
Fecha de inicio: Octubre 2023

¿TIENES ALGUNA DUDA?
Si tienes cualquier duda a la hora de elegir el programa formativo
puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.
¿QUIÉNES SOMOS?
Escuela de Enología San Gabriel




Responsables el Curso
DIRECTOR GERENTE COLEGIO SAN GABRIEL
José Enrique García
JEFATURA DE ESTUDIOS CIFP SAN GABRIEL
Yasmina Martínez Martínez