FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR:

Curso de Formación Online
Interpretación de Planos

EOCO010PO

Logo-Gabrielistas-Aranda-corto-0
Rellena este formulario y nos
pondremos en contacto contigo

DESCRIPCIÓN

Datos generales de la especialidad formativa

  • Programa de la especialidad formativa: Interpretación de Planos.
  • Código: EOCO010PO.
  • Tipología: 100% Subvencionado por el Estado.
  • Metodología: Online – Teleformación 210h.
  • Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL.
  • Área Profesional: : PROYECTOS Y SEGUIMIENTO DE OBRAS.
  • Objetivo General:
    Interpretar el sistema de presentación gráfica utilizada en todo tipo de planos,
    adquiriendo los conocimientos necesarios en relación a las normas de representación
    de los mismos y utilizando las diferentes técnicas como la escala, línea y el
    acotamiento.

Curso 100% Gratis - Subvencionado por el Estado

UBICACIÓN Y FECHAS

Logo-Gabrielistas-Aranda.svg
  • UBICACIÓN: ONLINE. Este curso se realizará 100% online.
  • INICIO:  SEPTIEMBRE de 2023.
  • MATRICULACIÓN: ABIERTA
  • COSTE: GRATUITO – 100% Subvencionado por el Estado.
Interpretación-de-Planos-720x400-cp

CONTENIDO FORMATIVO

El curso está estructurado en 4 bloques temáticos, que suponen un total de 70 horas de formación

TEMA 01 – INTERPRETAR UN PLANO Y LA SIMBOLOGÍA CORRESPONDIENTE:

1.1. Conocer los distintos sistemas de representación gráfica.
1.2. Realizar despieces y el croquizado de elementos estructurales.
1.3. Acotar piezas mecánicas.
1.4. Describir las formas y dimensiones de los elementos.
1.5. Identificar las normas que contiene la información técnica.
1.6. Acotar los dibujos en función del proceso de fabricación o de su funcionalidad.
1.7. Identificar y representar la simbología normalizada aplicable en fabricación mecánica.
1.8. Trabajar con uniones desmontables.

TEMA 02 – VISTAS DE UN OBJETO EN EL DIBUJO:

2.1. Relación entre las vistas de un objeto.
2.2. Vistas posibles y vistas necesarias y suficientes.
2.3. Tipos de líneas empleadas en los planos.
2.4. Denominación y aplicación.
2.5. Simbologías empleadas en los planos.
2.6. Símbolos de soldadura más usuales.
2.7. Vistas, secciones y detalles en la representación gráfica.

TEMA 03 – EL ACOTADO EN EL DIBUJO:

3.1. Norma de acotado.
3.2. Estudio de planos de conjunto.
3.3. Partes que lo componen.
3.4. Organización y relación entre vistas.
3.5. El croquizado de piezas.

3.6. La escala en los planos.
3.7. Planos de conjunto.
3.8. Colecciones de planos de una obra.
3.9. Técnicas avanzadas de interpretación de órdenes y especificaciones técnicas.
3.10. Relación entre las vistas de una pieza y su forma real en tres dimensiones.
3.11. Importancia de la meticulosidad en la transmisión de datos de un plano a un croquis.

TEMA 04 – ACOTACIÓN:

4.1. Normas generales, escalas.
4.2. Chaflanes.
4.3. Redondeos.
4.4. Conos.
4.5. Entalladuras.
4.6. Tolerancias dimensionales.
4.7. Tipos de tolerancias (ajuste, juego, etc.).
4.8. Sistema eje base, agujero base.
4.9. Tolerancias superficiales.
4.10 Tolerancias geométricas.
4.11. Tipos. Simbología y representación.
4.12. Interpretación de tolerancias geométricas.
4.13. Elementos roscados.
4.14. Representación.
4.15. Acotación.

FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR:

logo-Transformacion-Resiliencia-largo-cp-1.svg
nextgenerationeu-logo-00-cp-1.svg

Reserva tu plaza en el curso
Interpretación de Planos - EOCO010PO
100% Gratuito - Subvencionado por el Estado

Logo-Gabrielistas-Aranda-corto-blanco-0

¿QUIÉNES SOMOS?

El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel (Código 09012072) fue fundado en el año 2001 por los Hermanos de San Gabriel, animados por numerosos empresarios vitivinícolas y alumnos/as de la zona que demandaban la implantación en la provincia burgalesa de estudios de estas características.

 

Con la intención de responder a esa necesidad social y empresarial, los Hermanos de San Gabriel después de más de cuarenta años de presencia educativa en la zona, realizaron las inversiones necesarias para adecuar y dotar convenientemente las instalaciones del Colegio San Gabriel, de su propiedad, y poder impartir, de acuerdo con la normativa del Ministerio de Educación, diferentes titulaciones oficiales relacionadas con la Viticultura, la Enología y el Marketing.

 

En 2011, el Centro Privado de Formación Profesional Específica «San Gabriel» de Aranda de Duero (Burgos), se transforma en Centro Integrado de Formación Profesional.

Posteriormente se añadirían el Ciclo Formativo de Técnico en Soldadura y Calderería, el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Educación Infantil y enseñanzas deportivas en la especialidad de Fútbol.

logo-Transformacion-Resiliencia-largo-cp-1.svg
nextgenerationeu-logo-00-cp-1.svg
Scroll al inicio