¿Quieres desarrollar una carrera profesional como técnico en Movilidad Segura y Sostenible?.

TITULACIÓN OFICIAL
TÉCNICO SUPERIOR EN
MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
Rellena este formulario y te enviaremos más información
INFORMACIÓN DEL CURSO
El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel te ofrece el Grado Superior en Movilidad Segura y Sostenible de dos años de formación, 2.000 horas y 120 créditos del Sistema Europeo (ECTS). La matriculación para cada uno de los módulos finalizará en octubre o cuando se agoten las plazas vacantes. El ciclo de Técnico Superior en en Movilidad Segura y Sostenible está muy demandado y su titulación oficial permite desarrollar una carrera profesional como educador con niños de 0 a 6 años y participar en programas y actividades de ocio y tiempo libre infantil en centros educativos, ludotecas, casas de cultura, bibliotecas…
Datos generales de la especialidad formativa
- Denominación: TÉCNICO SUPERIOR EN MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
- Duración: 2000h.
- Metodología: Online.
- Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD.
- Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
- Código: SSC06S.
- Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo).
¿Qué es un Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible?
La competencia general de un Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible consiste en diseñar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la educación y formación vial, incluyendo la relativa a la convivencia con los distintos modos de transporte y su uso en condiciones de seguridad y sostenibilidad ambiental, así como a la movilidad en las vías públicas, incluyendo la relativa a la convivencia con los distintos modos de transporte y su uso en condiciones de seguridad, formando y sensibilizando a aspirantes a la obtención del permiso o licencia de conducción, a conductores y conductoras y, en general, a cualquier persona usuaria de la vía, educando en valores de seguridad vial y sostenibilidad ambiental del transporte e instruyendo en prevención de accidentes viales laborales y en movilidad sostenible y segura.


¿Por qué estudiar en el Centro Integrado de F.P. de San Gabriel?
- Centro autorizado para impartir títulos oficiales de Formación Profesional.
- Institución con una amplia trayectoria y reconocimiento.
- Nuestra amplia experiencia impartiendo formación profesional presencial.
- Metodología online, desarrollada en nuestro campus virtual.
- Formación orientada a la realidad empresarial.
- Estudia donde y cuando quieras, en cualquier dispositivo.
- Servicio de Bolsa de Empleo y Agencia de Colocación.
PLAN DE FORMACIÓN
Primer Curso
MÓDULO 01 – Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
MÓDULO 02 – Técnicas de conducción.
MÓDULO 03 – Educación vial.
MÓDULO 04 – Seguridad vial.
MÓDULO 05 – Movilidad segura y sostenible.
MÓDULO 06 – Formación y orientación laboral.
MÓDULO 07 – Inglés técnico para la formación en movilidad segura y sostenible.
Segundo Curso
MÓDULO 08 – Primeros auxilios.
MÓDULO 09 – Organización de la formación de las personas conductoras.
MÓDULO 10 – Tecnología básica del automóvil.
MÓDULO 11 – Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción.
MÓDULO 12 – Didáctica de la formación para la seguridad vial.
MÓDULO 13 – Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible.
MÓDULO 14 – Empresa e iniciativa emprendedora.
MÓDULO 15 – Formación en centros de trabajo(*).
¿Te gusta la formación?. ¿Buscas una profesión de futuro?
Inscríbete en el Grado Superior en Movilidad Segura y Sostenible en nuestro Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel.
HAZTE TÉCNICO SUPERIOR
EN MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
TRABAJO Y SALIDA PROFESIONAL

¿Cuáles son las salidas profesionales?
También podrán ejercer funciones relacionadas con la educación vial, la seguridad vial laboral y la movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Profesor de formación vial.
- Director de escuelas de conductores.
- Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
- Formador de cursos de mercancías peligrosas.
- Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
- Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
- Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
- Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
- Docente en seguridad vial.
- Monitor de cursos de conducción segura.

DURACIÓN, PLAZOS DE MATRÍCULA Y FECHAS DE INICIO
Fecha de inicio: Octubre 2023
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Si tienes cualquier duda a la hora de elegir el programa formativo
puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.
¿QUIÉNES SOMOS?
Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel
El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel pertenece a la Congregación de los Hermanos de San Gabriel, fundada por San Luis María de Montfort hace casi 300 años y con presencia en España desde 1903.




Nuestra Ciudad de la Educación se completa con nuestro Colegio de San Gabriel, nuestra Escuela de Viticultura y Enología, única por tener viñedos y bodega donde elaboramos nuestros propios vinos, nuestra Escuela Superior de Deportes San Gabriel, la Escuela de Soldadura y Calderería, nuestro Laboratorio de Industrias Alimentarias y el Centro de I+D+I.