FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR:

Curso de Formación Online
Seguridad e Higiene en la Industria Alimentaria

INAD045PO

Logo-Gabrielistas-Aranda-corto-0
Rellena este formulario y nos
pondremos en contacto contigo

DESCRIPCIÓN

Datos generales de la especialidad formativa

  • Programa de la especialidad formativa: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
  • Código: INAD045PO.
  • Tipología: 100% Subvencionado por el Estado.
  • Metodología: Online – Teleformación 60h.
  • Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
  • Área Profesional: ALIMENTOS DIVERSOS.
  • Objetivo General:
    Realizar operaciones de limpieza y de higiene general en equipos e instalaciones y de apoyo a la protección ambiental en la industria alimentaria, según las instrucciones recibidas.

Curso 100% Gratis - Subvencionado por el Estado

UBICACIÓN Y FECHAS

Logo-Gabrielistas-Aranda.svg
  • UBICACIÓN: ONLINE. Este curso se realizará 100% online.
  • INICIO:  PRÓXIMAMENTE.
  • MATRICULACIÓN: CERRADA
  • COSTE: GRATUITO – 100% Subvencionado por el Estado.
Medical staff cleaning and disinfection with antiseptics of viruses and germs, cleaner service against coronavirus banner.

CONTENIDO FORMATIVO

El curso está estructurado en 9 bloques temáticos, que suponen un total de 60 horas de formación

TEMA 01 – IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

1.1. Alteraciones y contaminación de los alimentos. Fuentes de contaminación: física, química y biológica. Causas y tipos de la contaminación de los alimentos.
1.2. Los agentes biológicos. Características y tipos.
1.3. Microorganismos: Bacterias, virus, parásitos y mohos. Factores que determinan el desarrollo de los microorganismos en los alimentos.
1.4. La limpieza de las instalaciones de las industrias alimentarias como punto de control crítico del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).

TEMA 02 – PRINCIPALES PROCESOS, INSTALACIONES Y REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS DE LAS DISTINTAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.

2.1. La industria cárnica.
2.2. La industria de elaborados y conservas.
2.3. La industria láctea.
2.4. La industria panadera y pastelera.
2.5. La industria de bebidas y licores.

TEMA 03 – PRODUCTOS UTILIZADOS PARA LA LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.

3.1. Estudio del pH. Ácidos, neutros, alcalinos y disolventes.
3.2. El agua. Propiedades: pH, microorganismos, corrosión, alcalinidad, dureza, potabilidad e índice de Langelier.
3.3. Detergentes: Neutros, amoniacados, desengrasantes.
3.4. Desinfectantes: Cloro activo, compuestos de amonio cuaternario, aldehídos, peróxidos.
3.5. Productos de descomposición bioquímica.
3.6. Insecticidas y raticidas en la industria alimentaria.
3.7. La dosificación de productos. Tipos de dosificaciones.
3.8. Etiquetas de los productos. Contenido de las etiquetas. Pictogramas referentes al tipo de superficies y al método de utilización.
3.9. Los productos y la corrosión de los equipos. Aleaciones de aluminio. Aceros inoxidables. Materiales plásticos.
3.10. Normativa sobre biocidas autorizados para la industria alimentaria.
3.11. Condiciones y lugares de almacenamiento y colocación de los productos de limpieza.

TEMA 04 – EQUIPAMIENTO. UTENSILIOS Y MAQUINARIA DE HIGIENIZACIÓN.

4.1. Utensilios: Bayetas, estropajos, cepillos, haragán, pulverizadores, recogedor, fregonas y mopas de fregado, cubos.
4.2. Maquinaria: Barredoras-fregadoras automáticas, máquinas a presión, máquinas de vapor, máquinas generadoras de espuma, aspirador de filtro total, generadores de ozono. Usos y aplicaciones.
4.3. Disposición y colocación de los utensilios y maquinaria de limpieza.

TEMA 05 – PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN E HIGIENIZACIÓN. 

5.1. El Plan de higiene y saneamiento según instalaciones, dependencias, superficies, utensilios o maquinaria. Procesos CIP y SIP.
5.2. Círculo de Sinner: tiempo, temperatura, acción mecánica y producto químico.
5.3. Los procedimientos operacionales de estándares de limpieza y desinfección. Validación. Verificación. Manual, con fregadora automática, con máquina generadora de espuma, con máquina a presión, con máquina de vapor, con sistema C.I.P., con ozono.
5.4. Fases del proceso de limpieza y desinfección. Prelavado, limpieza, enjuague intermedio, desinfección y enjuague final.
5.5. La esterilización. Generalidades y métodos.
5.6. Acciones especiales de higienización: desinsectación y desratización. Medidas preventivas. Planes CIP.

TEMA 06 – NORMAS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

6.1. Normativa sobre manipulación de alimentos.
6.2. Medidas de higiene y aseo personal en la industria alimentaria.
6.3. Vestimenta e indumentaria en la industria alimentaria.
6.4. Actitudes y hábitos higiénicos. Requisitos y prohibiciones en la manipulación de alimentos.
6.5. La salud del trabajador de la industria alimentaria.

TEMA 07 – INCIDENCIA AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

7.1. El hombre y el medio ambiente.
7.2. Desarrollo sostenible. Crecimiento insostenible.
7.3. Problemas medioambientales. La atmósfera. Química del agua. Química del suelo.
7.4. Agentes y factores de impacto ambiental de la industria alimentaria.
7.5. Aspectos básicos de la Normativa Ambiental en la industria alimentaria.

TEMA 08 – RESIDUOS Y CONTAMINANTES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

8.1. Origen y características de los vertidos de las distintas industrias alimentarias.
8.2. Subproductos derivados y deshechos.
8.3. Recogida selectiva de residuos.
8.4. Toma de muestras.
8.5. Gestión administrativa de residuos peligrosos.
8.6. Emisiones a la atmósfera.
8.7. Otros tipos de contaminación: contaminación acústica.
8.8. Normativa en materia de residuos.

TEMA 09 – MEDIDAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL.

9.1. Importancia de la gestión ambiental.
9.2. Sistemas de gestión ambiental. Normas ISO.
9.3. Herramientas en la gestión medio-ambiental.
9.4. Ahorro hídrico y energético.
9.5. Alternativas energéticas.
9.6. Sistemas de depuración de vertidos.
9.7. Medidas de prevención y protección.

FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR:

logo-Transformacion-Resiliencia-largo-cp-1.svg
nextgenerationeu-logo-00-cp-1.svg

Reserva tu plaza en el curso
Seguridad e Higiene en la Industria Alimentaria - INAD045PO
100% Gratuito - Subvencionado por el Estado

Logo-Gabrielistas-Aranda-corto-blanco-0

¿QUIÉNES SOMOS?

El Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel (Código 09012072) fue fundado en el año 2001 por los Hermanos de San Gabriel, animados por numerosos empresarios vitivinícolas y alumnos/as de la zona que demandaban la implantación en la provincia burgalesa de estudios de estas características.

 

Con la intención de responder a esa necesidad social y empresarial, los Hermanos de San Gabriel después de más de cuarenta años de presencia educativa en la zona, realizaron las inversiones necesarias para adecuar y dotar convenientemente las instalaciones del Colegio San Gabriel, de su propiedad, y poder impartir, de acuerdo con la normativa del Ministerio de Educación, diferentes titulaciones oficiales relacionadas con la Viticultura, la Enología y el Marketing.

 

En 2011, el Centro Privado de Formación Profesional Específica «San Gabriel» de Aranda de Duero (Burgos), se transforma en Centro Integrado de Formación Profesional.

Posteriormente se añadirían el Ciclo Formativo de Técnico en Soldadura y Calderería, el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Educación Infantil y enseñanzas deportivas en la especialidad de Fútbol.

logo-Transformacion-Resiliencia-largo-cp-1.svg
nextgenerationeu-logo-00-cp-1.svg
Scroll al inicio